GESTIÓN DE RIESGOS
Gestionar una empresa significa básicamente gestionar todos los riesgos que implica su funcionamiento.
Estos riesgos se identifican desde la concepción de la empresa, a través de la implementación y operación de la empresa orientada a la realización del producto o servicio y considerando todos los desarrollos que estos riesgos puedan tener en el escenario corporativo, estratégico, financiero, operacional, ambiental y social, así como como su impacto en los distintos grupos de interés de la organización.

ISO 31000
NORMA INTERNACIONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS
Las normas ISO 31000 (Gestión de riesgos) e ISO 22301 (Gestión de la continuidad del negocio) son excelentes referencias y pueden utilizarse como directrices para la gestión de riesgos en la organización.
Somos un negocio operado y de propiedad familiar.
Prácticamente todas las normas ISO válidas para la certificación de sistemas de gestión elaboradas o revisadas, desde la publicación de la ISO 22301 en 2012, tienen en su estructura el requisito y orientación (cuando corresponda) para abordar oportunidades y riesgos, determinando el la necesidad de aplicar herramientas adecuadas para gestionar escenarios de riesgo y controles relacionados.
ISO 31010
HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE RIESGOS
PM Analysis brinda asesoría para la implementación, mantenimiento y mejora de las herramientas de gestión de riesgos adoptadas por los clientes, entre las que se encuentran:
Somos un negocio operado y de propiedad familiar.
Análisis de riesgo de tareas (ART)
Análisis de riesgo preliminar (APR)
Aspectos e impactos ambientales (EIA)
Riesgos y daños a la seguridad y salud ocupacional en el trabajo (APD)
Análisis de impacto comercial (AIN / BIA) y Plan de continuidad comercial (PCN), incluido el Plan de contingencia operativa (PCO), el Plan de gestión de crisis (PGC) y el Plan de recuperación ante desastres (PRD)
Análisis de fortalezas / debilidades / oportunidades / amenazas (FODA)
Análisis de riesgos y operabilidad (HAZOP)
Corbata de moño
Estudio de Análisis de Riesgos (EAR), incluyendo Análisis Cuantitativo apoyado por aplicaciones de simulación y establecimiento del Programa de Gestión de Riesgos (PGR) y el Plan de Respuesta a Emergencias (PAE)
Restricciones de movilidad
Sensibilidad ambiental
Para más información, consulte nuestro Blog donde se encuentran disponibles varios textos sobre el tema.